• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Bolsam.com

El mejor lugar para aprender a invertir en la bolsa española

  • Libros
  • Esencial
  • Indicadores
  • Análisis
    • Acciones
  • Velas
  • Herramientas
    • Fuerza sectores USA
    • Fuerza sectores Europa
    • RSC Mansfield 2
  • Estudios
  • Acerca de …
    • Sistema de inversión
    • Diario
  • Empieza aquí

La cosa más importante

3 marzo, 2019 by IvanBolsam

¿Qué es lo más importante en la inversión?

Lo más importante es comprar barato y vender caro, pero eso no es fácil. Hay muchas personas buscando información, por eso hay que pensar diferente. Nada mejor que usar el pensamiento de segundo nivel: no hay que preguntarse solo cómo son las cosas, sino cómo reaccionará la gente a esas cosas.

Entender la diferencia entre valor y precio

Para saber invertir hay que distinguir entre valor y precio:

  • Valor. El valor se determina por los fundamentales.
  • Precio. En el precio influyen los elementos técnicos y los psicológicos. Cosas como la avaricia, el miedo.

Riesgo

Lo primero que eleva el riesgo es la creencia de que el riesgo es baja.

El riesgo no tiene nada que ver con las pérdidas y las ganancias y se tiene que analizar separadamente de ellas.

Hay que mantener un equilibrio entre las estrategias ofensivas y las defensivas.

2 reglas

Hay dos reglas esenciales en la inversión.

Primera regla. Todo lo humano es cíclico. Un ejemplo es el ciclo del crédito. En la época de bonanza, hay pocas noticias negativas y una sensación de riesgo baja. El crédito aumenta, y las empresas lo demandan. Después el riesgo aumenta y se va cerrando el grifo del crédito. Las empresas quiebran por falta de crédito. Tras un tiempo, al haber sobrevivido las empresas más sólidas, se vuelve al momento inicial del crecimiento con bonanza y se reinicia el ciclo.

Segunda regla. Hay una gran oportunidad de ganancia para quien recuerde la primera regla y un gran riesgo de pérdida para quien la olvide.

Temperatura del mercado

Las predicciones no funcionan, pero sí hay que conocer cuál es la temperatura del mercado. ¿Estás en un mercado vendedor o comprador? ¿Hay optimismo o pesimismo?

Archivado en:resúmenes de libros

El nuevo vivir del trading resumen del libro de Alexander Elder

15 abril, 2018 by IvanBolsam

El nuevo vivir del trading resumen del libro de Alexander Elder

Como seguro que ya sabes, invertir no es fácil. Pero, según dice Alexander Elder, es más sencillo si evitas algunos errores.

El nuevo vivir del trading de Alexander Elder

Gastos excesivos

Las comisiones pueden disminuir peligrosamente tu rendimiento. Busca el broker con precios más razonables.

Otro problema es lo que se llama en inglés slippage. Es lo que ocurre cuando compras a un precio superior al que querrías comprar. Si pones tus órdenes a mercado ( es como decir «compra esa acción»), las acciones se comprarán al mejor precio que se esté vendiendo, que podría ser bastante más del que querrías pagar. Por eso es mejor usar órdenes limitadas en que solo compras si la acción se vende al precio que te interesa ( es como decir «compra esa acción a X euros»).

Invertir no es apostar

Puede que, desde fuera, parezca que un inversor está apostando. Pero los buenos inversores no apuestan. Si sientes que necesitas negociar alguna acción o que no puedes parar, es que estás apostando. Si es así, para durante un mes.  Lo mismo ocurre si el resultado te afecta emocionalmente.

Un trader profesional no actúa de forma emocional porque sabe que el trading es simplemente una manera de ganar dinero.

Tienes que evitar también el autosabotaje. Eres responsable de lo que ocurra, no te expongas a situaciones peligrosas por dejadez.

No sigas a la masa

El mercado es simplemente una masa de personas siguiendo tendencias. Evita seguir a la masa, pero sé consciente de que no es fácil. El ser humano está acostumbrado a seguir a la masa. Eso lleva a desastres como la burbuja de los tulipanes de 1634.

Para evitar seguir a la masa, comienza por distinguir dos tipos de grupos: los toros que creen que los precios subirán y los osos que creen que bajarán. Para saber quienes tienen el poder en cada momento, usa el análisis técnico.

Análisis técnico

Lo primero que has de ser capaz de hacer es descubrir el significado de las barras que indican el precio de cada periodo. Las barras tienen 5 elementos:

El precio de apertura suele mostrar la opinión de los amateurs, que operan antes de entrar al trabajo.

El precio de cierre refleja las decisiones de los traders profesionales.

Si el precio de cierre está por encima del de apertura, eso significa que los profesionales creen posiblemente más en la subida que los amateurs.

El máximo del día refleja el máximo poder de los toros. El mínimo refleja el máximo poder de los osos.

La distancia entre los máximos y los mínimos refleja la intensidad del conflicto entre toros y osos. Si hay poca distancia, el mercado está muy tranquilo. Si hay una distancia muy grande, hay un mercado recalentado. Lo ideal es una distancia media.

«Entrar en un mercado en ebullición es como subirse a un tren en marcha: no es una buena idea» Alexander Elder.

Resistencias y soportes

Cuando la compra es tan fuerte que impide que los precios sigan cayendo, se dice que hay un soporte. Cuando el precio llega allí, rebota hacia arriba, como una pelota de baloncesto que diera contra el suelo.

Cuando la venta es tan fuerte que impide que los precios sigan subiendo, se dice que hay una resistencia. Cuando el precio llega allí, vuelve hacia abajo, como una pelota de baloncesto que golpea contra el techo.

Para encontrar un soporte, conecta dos o más mínimos en un gráfico con una linea.

Para encontrar una resistencia, conecta dos o más máximos en un gráfico con una linea.

Básicamente deberías comprar cuando el precio está justo por encima de un soporte y vender cuando esté justo por debajo de una resistencia.

 Liquidez y volatilidad

Sea lo que sea con lo que vayas a hacer trading, tienes que saber cuántos productos puedes seguir. Elder dice que solo sigue un máximo de 9 acciones durante la semana, aunque algunos de sus amigos vigilan varias docenas a la vez.

En todo caso has de vigilar la liquidez y la volatilidad.

La liquidez es el volumen diario medio de acciones negociadas. Cuanto más alto sea, mejor.

La volatilidad es el movimiento medio a corto plazo del precio de la acción. Eso se mide con la beta. Si la beta de una acción respecto a un determinado mercado es de 2, eso significa que si el mercado sube un 5, la acción podría subir 10. Y lo mismo si el precio baja.

Los principiantes deberían para Elder comenzar con acciones de baja beta.

Disminuye el riesgo con dos reglas simples

La primera regla es la del 2%. Nunca comprometas más de un 2% de tus recursos para operar en una sola operación. Lo que pones en juego no es el dinero que gastas en comprar la acción, sino la diferencia entre el precio al que compras y el precio de tu stop loss multiplicado por el número de acciones. Si compras 1000 acciones a 10 euros y pones un stop loss a 9, lo que comprometes no son 10000 euros sino 1000 euros x una pérdida máxima de un euro, es decir 1000 euros.

La regla del 6% dice que no hagas ninguna otra operación en el mes si el total de tus pérdidas en el mes más el riesgo de las operaciones abiertas pasa del 6% de tu capital para operar. 

Un diario de operaciones

La clave del éxito en la bolsa es llevar un registro de tus operaciones. Eso te permitirá desarrollar la disciplina y mantenerla. Una de las mejores maneras de llevar ese registro es mediante un diario personal.

Uno de los elementos esenciales del diario es la curva personal del capital. Esta curva te permite saber si estás ganando o perdiendo dinero a largo plazo. Si tiene una pendiente hacia abajo, quizá es el momento de cambiar de operativa.

Prueba el agua antes de zambullirte

Alexander Elder recomienda comenzar con operativa virtual antes de invertir dinero real. Si ves que tienes interés, entonces deberías formarte lo máximo posible.

Si te ha gustado el libro, aquí lo tienes.

 

Archivado en:resúmenes de libros

Las 21 verdades irrefutables del trading de John Hayden. Resumen.

18 marzo, 2018 by IvanBolsam

Hoy haremos en Bolsam.com un resumen del clásico libro: «Las 21 verdades irrefutables del trading de John Hayden.» Espero que te guste.

 

El trading está en tu mente

Lo esencial de la bolsa es el control de tu mente, definido como tus creencias, valores y principios. Pero esas creencias se han de basar en suposiciones lógicas.

Los mejores traders aceptan ciertas verdades inmutables sobre el mercado en el que comercian, cualquiera que sea el mercado, tanto si son materias primas como si son caballos.

«Las ganancias consistentes se consiguen con creencias válidas, no por el conocimiento del mercado».

Para alcanzar la excelencia en cualquier profesión hay que reforzar las características deseables de la personalidad y disminuir las indeseables.

No hay forma de vencer al mercado que no sea venciéndote a ti mismo. Puedes obtener información valiosa de muchos lugares pero la única forma de triunfar en el trading es elegir o crear una estrategia coherente y luego dominar tu mente para ser capaz de mantener esa estrategia.

 

Los enemigos del éxito

No se puede triunfar en el trading con un gran ego. Aunque parezca sorprendente por la imagen que tenemos de los grandes traders. Los operadores que tienen problemas de ego no pueden percibir el mercado de forma clara o correcta, no ven el mercado tal como es, sino como les gustaría que fuera. Cuando se tiene un ego desmesurado, persisten creencias falsas sobre el entorno comercial. Hay muchas técnicas de control del ego, como meditar, practicar yoga y jugar al juego del GO.

«Sin el dominio de tu ego y tus creencias, estás construyendo tu éxito comercial sobre la arena».

Tenga en cuenta que todos los operadores pierden dinero a veces. Ninguna estrategia funciona en todas las condiciones del mercado. Recuerda, los mercados están formados por personas que no siempre actúan de forma racional.

Virtudes requeridas

Entre las muchas virtudes requeridas para tener éxito en el trading están las siguientes:

Fe: los traders confían plenamente en que alcanzarán su objetivo, independientemente de lo que hagan los mercados. Tienen fe en sus metodologías y creencias.

Confianza: los operadores adquieren confianza después de tener fe. Esto puede parecer una ligera diferencia, pero es crítica.

Disciplina: sin disciplina, se cambian los sistemas constantemente. Es necesario tener disciplina para seguir el sistema desarrollado por la práctica y la investigación.

Coraje: hay que saber aceptar el dolor que producen las diversas situaciones del mercado y continuar con el sistema.

Intuición: Es difícil de adquirir. Nunca debe un operador basar una decisión únicamente en la intuición hasta que haya estado operando durante al menos un año.

Persistencia: los operadores deben ser persistentes en todo momento frente a la creciente adversidad y resistencia.

Integridad – un buen trader es honesto contigo mismo y conoce cómo eres.

Flexibilidad: los buenos traders siempre están dispuestos a cambiar su metodología y creencias para lograr el objetivo. Las circunstancias determinan cuándo esta calidad debe reemplazar a la disciplina. «Todos los traders exitosos que he conocido o hablado han escrito cómo ven los mercados y su estrategia comercial exacta”. Sus reglas están escritas.

Las trampas

Además de las virtudes que tiene que tener un buen trader, también tiene que eliminar creencias y comportamientos que le quitan poder.

Las emociones pueden provocar la ruina a un trader. Algunas emociones pueden hacer que un operador incumpla sus reglas preestablecidas, lo que lleva a reacciones instintivas, oportunidades perdidas y pérdidas.

Esas emociones negativas son las siguientes:

Miedo– “El noventa y nueve por ciento de los traders abandonan el negocio debido al miedo”. Los traders deben asumir que el riesgo es una parte natural de la operación, y cultivar las creencias que lo superan.

La ira destruye la objetividad sobre el mercado. A medida que fortaleces tus virtudes y fortaleces tus creencias, tu enojo disminuirá.

Duda e indecisión: la duda causa la indecesión. El trader debe actuar en momentos de indecisión, para salir de un patrón de impotencia.

Sobreactuación: los buenos traders no lamentan la pérdida de dinero sino el incumplimiento de sus propias reglas.

Estrategias de negociación

Todo buen trader tiene su propio procedimiento y reglas que indican cuándo entrar y salir del mercado. Los nuevos deben desarrollar su propia metodología y atenerse a ella. La estrategia dependerá de la tolerancia de cada individuo al riesgo.

En todo caso cada trader debe ser capaz de dar una explicación precisa de por qué estuvo largo o corto en cualquier momento en particular.

Y aunque los operadores deben ser lo suficientemente flexibles como para adaptar esta estrategia a los cambios en el entorno comercial, también deben ser firmes como para mantener la dirección a pesar de la volatilidad a corto y largo plazo. Caminar en esta fina línea requiere muchas de las cualidades discutidas anteriormente, conocimiento de los mercados y la sabiduría que proviene de la experiencia comercial.

Si acabas de empezar en bolsa, siéntate, tomar lápiz y papel y pon tu estrategia de negociación por escrito. Aunque pueda parecer una pérdida de tiempo, poner la estrategia en papel la desarrollará y la hará realidad, y también ayudará a fijarla en tu mente.

Cuanto mejor puedas describir las creencias y reglas en las que se basas tu negociación, mayor será tu capacidad para seguirla en las cambiantes condiciones del mercado.

Control de riesgos Las estrategias de control de riesgos son el requisito más importante para cualquier operador exitoso. Es más importantes que las estrategias, porque siempre pueden perder dinero.

A los  traders novatos se les aconseja no usar más del 4% del capital total en cualquier operación.

Estrategia

Hay muchos indicadores, uno de los más importantes es el «consenso del mercado».

Los niveles de soporte y resistencia siempre existen, con uno dominante y el otro sumiso. Pero un gráfico que muestra los precios de negociación puede analizarse desde la perspectiva de un mercado alcista o bajista, y las conclusiones serán completamente diferentes en cada caso.

Cuanto mejor distingas en que situación está el mercado más éxito tendrás. Hay cuatro tipos de mercados:

Tendencia ascendente, los toros tienen el control.

Lateral ascendente, los toros son aún más fuertes, pero los osos muestran una fuerza notable.

Lateral descendente, los osos ahora están a cargo, pero los toros están mostrando una fuerza notable.

Tendencia a la baja, los osos están en control y los toros están en desorden.

Cuando un trader es capaz de determinar qué tipo de mercado es, es más fácil decidir ir corto o largo.

Indicador de Fuerza Relativa (RSI) Aunque originalmente se desarrolló para usarse en el mercado de barrigas de cerdo en 1978, y ahora se usa principalmente en el mercado de futuros, esta medida funcionará de manera efectiva en todos los mercados. Pero las divergencias de precios indicadas por RSI deberían tomarse exactamente como eso: divergencias, no necesariamente un cambio en la tendencia. La fuerza de una divergencia se basa en el período de tiempo que tarda la divergencia en formarse.

Las recompensas del trading

Convertirse en un buen trader lleva bastante tiempo. Sin embargo las recompensas financieras son muy grandes. Y aun más importantes son las recompensas en cuanto al conocimiento de uno mismo y el autocontrol.

En un párrafo: El trading exige tener unas creencias válidas y un sistema coherente, y controlar tu mente para mantener ese sistema, reforzando las virtudes positivas y disminuyendo las emociones negativas.

Si el libro te ha resultado interesante, le puedes echar un ojo en el enlace que está a continuación.

 

Archivado en:resúmenes de libros

Secciones frecuentes

todo lo escrito
fuerza sectores usa
fuerza sectores europa
rsc mansfield 2

Herramientas externas

compras internas EEUU insidertrading.org
compras internas EEUU insider-monitor.com
Calendario de resultados
Buscador de sectores y subsectores.

Estrategia de este blog

Guía definitiva sobre la estrategia de momento
sistema weinstein

Análisis de mercados

seguimiento riesgo del mercado americano
analisis futuros dax
linea ascenso descenso NYSE

Análisis de acciones

analisis acciones dax

Últimas entradas

  • La cosa más importante
  • Aprendiendo análisis fundamental 2. El Balance
  • Aprendiendo análisis fundamental 1 La cuenta de resultados.
  • El interés abierto y el volumen en las opciones
  • ¿Es verdad que no hay que coger cuchillos que caen?

Copyright © 2021 · Epik Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión