• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Bolsam.com

El mejor lugar para aprender a invertir en la bolsa española

  • Libros
  • Esencial
  • Indicadores
  • Análisis
    • Acciones
  • Velas
  • Herramientas
    • Fuerza sectores USA
    • Fuerza sectores Europa
    • RSC Mansfield 2
  • Estudios
  • Acerca de …
    • Sistema de inversión
    • Diario
  • Empieza aquí

Velas japonesas

Velas japonesas

velas
Por: flickr.com/photos/globalismpictures/2163818577/

Desde el siglo XVII existe el mercado de arroz en Japón. Después se estableció el mercado de oro, el de la plata y otros más.

Sobre el año 1700 un negociante de arroz llamado Munehisa Homma empezó a estudiar la variación de los precios del arroz y la influencia de los estados de ánimo de compradores y vendedores asociados con esos precios. Para ello utilizó el mecanismo de las velas japonesas. Tan importante fue su aportación qué fue elevado a la categoría de samurai.

Durante muchos años el conocimiento de las velas japonesas permaneció oculto para Occidente. Sin embargo a partir de 1980, la expansión de las empresas japonesas hizo que muchos de los conocimientos de negocios japoneses llegaran a Occidente. Entre ellos estaba el de las velas japonesas, que pronto llamó la atención de los inversores de tal manera que actualmente es la representación más frecuente de los precios.

¿Qué son las velas japonesas?

A pesar de tener nombre de práctica sadomasoquista, las velas japonesas no son sino una forma de mostrar la evolución del precio en el mercado. Las velas japonesas nos dan la información del precio de apertura, el de cierre y el máximo y el mínimo alcanzados durante la sesión.

Una vela japonesa es un rectángulo vertical qué puede ser de un color claro en el caso de que el precio haya subido durante la sesión o de un color oscuro en el caso de que el precio haya bajado. Los colores pueden ser diferentes: normalmente son verdes o blancos para la subida y rojos o negros para la bajada.

En las velas japonesas la línea que está por encima del rectángulo muestra el máximo alcanzado durante el día mientras que la línea que está debajo del rectángulo muestra el mínimo alcanzado durante el día.

Según las formas y color de las velas y las combinaciones entre ellas podemos extraer un mensaje u otro del estado del mercado.

Aquí mencionaremos los patrones más frecuentes para que puedas analizar el comportamiento del mercado y descubrir que evolución tendrá.

Es importante decir que , como los patrones de las velas japonesas estudian la influencia de los precios en la psicología humana, son útiles para cualquier tipo de mercado, sea de lo que sea.

Patrones de velas japonesas

Martillo alcista

Martillo invertido alcista

Libros recomendados de velas japonesas

Si te interesa el tema de las velas japonesas, te recomendaré unos libros que pueden serte útiles.

Las velas japonesas de Steve Nison es posiblemente el libro más completo que existe sobre las velas japonesas.

Secciones frecuentes

todo lo escrito
fuerza sectores usa
fuerza sectores europa
rsc mansfield 2

Herramientas externas

compras internas EEUU insidertrading.org
compras internas EEUU insider-monitor.com
Calendario de resultados
Buscador de sectores y subsectores.

Estrategia de este blog

Guía definitiva sobre la estrategia de momento
sistema weinstein

Análisis de mercados

seguimiento riesgo del mercado americano
analisis futuros dax
linea ascenso descenso NYSE

Análisis de acciones

analisis acciones dax

Últimas entradas

  • La cosa más importante
  • Aprendiendo análisis fundamental 2. El Balance
  • Aprendiendo análisis fundamental 1 La cuenta de resultados.
  • El interés abierto y el volumen en las opciones
  • ¿Es verdad que no hay que coger cuchillos que caen?

Copyright © 2021 · Epik Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión